Traje Regional Gallego | Modelo Bergantiños.

520,00 €

Traje Regional Gallego – Modelo Bergantiños

El traje tradicional del modelo Bergantiños, típico de la comarca del mismo nombre en la provincia de A Coruña, Galicia, es una de las vestimentas más representativas de la indumentaria gallega. Se caracteriza por su elegancia, riqueza en detalles y fuerte influencia de la vestimenta campesina de los siglos XVIII y XIX.

Traje Femenino

  • Saia (falda): Generalmente de lana, con colores oscuros como negro o rojo, y decorada con tiras de terciopelo o bordados en la parte inferior.
  • Mandil (delantal): De lino o algodón, puede ser negro, rojo o con bordados y encajes, aportando contraste a la falda.
  • Camisa blanca: De lino o algodón, con mangas abullonadas y detalles bordados en el cuello y los puños.
  • Chaleco o corpiño: Ajustado al torso, de terciopelo o paño, con bordados o pasamanerías, y cerrado con cintas o botones.
  • Dengue: Pieza de paño o terciopelo en forma triangular que se cruza sobre los hombros y se prende en la parte delantera con un broche o alfiler.
  • Medias y zapatos: Las mujeres usan medias gruesas de lana y zapatos de cuero con hebilla.
  • Pañuelo o montera: En la cabeza pueden llevar un pañuelo atado a la nuca o una montera, según la ocasión y el estatus social.